domingo, 30 de marzo de 2014

Quedadas virtuales.



¡Hola a tod@s!

A un clic de distancia nos encontramos de muchas de las cosas que nos gustan, con esto de las nuevas tecnologías. A esta era tecnológica hemos tenido que adaptarnos todos, desde los más mayores, que no sabían ni lo que era un ordenador, hasta los más pequeños que, en su gran mayoría, lo manejan con un desparpajo impropio de su edad.

Un campo de tal magnitud no puede ser ajeno a la educación y, es aquí, cuando los maestros y profesores tenemos que dar un paso al frente y conseguir que todos nuestros alumnos puedan tener a su servicio diferentes vías de enseñanza. Las web 2.0 no es que sean el futuro de la enseñanza, sino que son, también, el presente. 

No puedo seguir hablando de este tema sin mencionar dos palabras que, para mí, son vitales: PARTICIPACION e IMPLICACION. Es cierto que hay una base que ningún alumno puede desconocer, pero creo que lo importante es dar a los alumnos las herramientas para aprender y conseguir que aprender sea un "juego" que nunca termina, la implicación del alumno en su propio aprendizaje.

 

Recomiendo Pinterest a los lectores de esta entrada, quizás por ser el que más he usado para tener al alcance de un clic información interesante. Es un tablón en el que puedes compartir/descubrir/organizar imágenes y vídeos a los que puedes acceder de manera inmediata.

En definitiva, las web 2.0 son un conjunto de herramientas a usar por los profesores para facilitar el aprendizaje, reducir el tiempo de búsqueda, creación de material, promover el trabajo de forma autónoma e individualizada, motivar a los alumnos con diferentes formas de aprendizaje, trabajar en equipo y un sinfín de ventajas que consiguen que las 2.0 sean una fuente muy eficaz de enseñanza y aprendizaje entre todos los usuarios de las mismas.

Nos vemos en las redes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario